SIGN IN YOUR ACCOUNT TO HAVE ACCESS TO DIFFERENT FEATURES

FORGOT YOUR PASSWORD?

FORGOT YOUR DETAILS?

AAH, WAIT, I REMEMBER NOW!

Consureste

  • LOGIN
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • FORMACIÓN
    • AULAS
      • AULA LORQUÍ
      • AULA MOLINA DE SEGURA
      • AULA PATIÑO
      • AULA RONDA SUR
    • TELEFORMACIÓN
      • Cursos destacados
      • Cursos teleformación
      • Cursos acreditados PREAR
    • FORMACIÓN PRESENCIAL
      • SEF
      • Cursos destacados
        • Prevención de riesgos laborales
        • Carnet de usuarios de productos fitosanitarios
        • Administrativo empresas
        • Manipulador de alimentos
        • Certificados de profesionalidad
        • Contratos de formación y aprendizaje
  • CONSULTORÍA
    • Seguridad industrial
      • Seguridad industrial
      • Coordinaciones de Seg. y salud
    • Seguridad alimentaria
    • Seguridad de la información LOPD
  • SERVICIOS
    • Desinfección Contra COVID 19
    • CONTROL DE PLAGAS EN MURCIA, ALICANTE Y ALMERÍA
    • LEGIONELLA
  • CONTACTO
968 966 566640 794 516
  • Home
  • CURSOS SEF
  • Archive from category "CURSOS SEF"

Category: CURSOS SEF

CURSOS-SEF-PARA-EMPLEADOS
  • 0
Consureste
lunes, 14 octubre 2024 / Published in CURSOS SEF, RONDA SUR

PLANIFICACIÓN E INICIATIVA EMPRENDEDORA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS

  • EXPEDIENTE:  PL-2023-111/2
  • CALENDARIO:  15/11/2024 AL 18/04/2025
  • DURACION: 120 H
  • OBJETIVO:   Dirigir iniciativas empresariales de pequeños negocios o microempresas, así como la planificación e implementación de estrategias de áreas de negocio programando las actividades, gestionando personas, organizando y controlando recursos materiales, las operaciones económico-financieras y desarrollando la comercialización y venta de los productos y servicios, haciendo uso de medios informáticos y telemáticos, gestionando con criterios de calidad y protección ambiental, todo ello asegurando la prevención de riesgos laborales y utilizando servicios de gestión o asesoría cuando la complejidad de la actividad lo requiera, con fin de garantizar el logro de sus objetivos empresariales y el cumplimiento de la normativa vigente.
  • NIVEL: 3
  • MODALIDAD: PRESENCIAL Y VIRTUAL
  • REQUISITOS ACADEMICOS: Requisitos de acceso al nivel 3 de Certificados de profesionalidad.
  • DIAS DE LA SEMANA:  VIERNES (NOVIEMBRE, ENERO Y FEBRERO) MIERCOLES, JUEVES Y VIERNES (MARZO Y ABRIL)
  • HORARIO: 16:30 A 21:30 
  • NUMERO MAXIMO DE ALUMNOS: 12
  • MATERIAL A ENTREGAR AL ALUMNO: Lápiz, bolígrafos, blog, tablet con contenido digital incluido

INCLUIDO EN EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS 

DESTINATARIOS: 

  1.  a) Las personas trabajadoras asalariadas que presten sus servicios en empresas o en entidades públicas no incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación en las Administraciones Públicas y coticen a la Seguridad Social en concepto de formación profesional, incluidas las personas trabajadoras fijas discontinuas en los períodos de no ocupación, así como los que accedan a situación de desempleo cuando se encuentren en período formativo y las personas trabajadoras afectadas por medidas temporales de suspensión de contrato por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, en sus períodos de suspensión de empleo.
  2. b) Las personas trabajadoras de los colectivos cuyo régimen de cotización aún no contemple el pago de la cuota por el concepto de formación profesional
  3. c) Los cuidadores no profesionales que atiendan a las personas en situación de dependencia, de conformidad con lo establecido en el artículo 18.4 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, siempre que las acciones formativas en las que participen estén relacionadas con este ámbito de atención prioritaria para los poderes públicos y se tengan en cuenta las prioridades propuestas por las estructuras paritarias sectoriales correspondientes y los objetivos estratégicos establecidos en el correspondiente Plan Anual de Política de Empleo
  4. La participación de las personas trabajadoras desempleadas no podrá superar el 30 por ciento del total de plazas del plan de formación. Las personas trabajadoras desempleadas deberán estar inscritas como demandantes de empleo o como personas trabajadoras agrarias en las Oficinas de empleo de la Región de Murcia.

NUMERO DE PARTICIPANTES MINIMOS PARA EMPEZAR UN CURSO: 5 MINIMO

formacion-imagen-consureste-consultoria-formacion-murcia
  • 0
Consureste
lunes, 14 octubre 2024 / Published in CURSOS SEF, RONDA SUR

COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS

  • EXPEDIENTE:  PL-2023-111/3
  • CALENDARIO:  23/12/2024 AL 29/04/2025
  • DURACION: 120 H
  • OBJETIVO: Dirigir iniciativas empresariales de pequeños negocios o microempresas, así como la planificación e implementación de estrategias de áreas de negocio programando las actividades, gestionando personas, organizando y controlando recursos materiales, las operaciones económico-financieras y desarrollando la comercialización y venta de los productos y servicios, haciendo uso de medios informáticos y telemáticos, gestionando con criterios de calidad y protección ambiental, todo ello asegurando la prevención de riesgos laborales y utilizando servicios de gestión o asesoría cuando la complejidad de la actividad lo requiera, con fin de garantizar el logro de sus objetivos empresariales y el cumplimiento de la normativa vigente
  • NIVEL: 3
  • MODALIDAD: PRESENCIAL Y VIRTUAL
  • REQUISITOS ACADEMICOS: Requisitos de acceso al nivel 3 de Certificados de profesionalidad.
  • DIAS DE LA SEMANA: LUNES MARTES
  • HORARIO: 16:30 A 21:30  
  • NUMERO MAXIMO DE ALUMNOS: 12
  • MATERIAL A ENTREGAR AL ALUMNO: Lápiz, bolígrafos, blog, tablet con contenido digital incluido

INCLUIDO EN EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS 

DESTINATARIOS: 

  1.  a) Las personas trabajadoras asalariadas que presten sus servicios en empresas o en entidades públicas no incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación en las Administraciones Públicas y coticen a la Seguridad Social en concepto de formación profesional, incluidas las personas trabajadoras fijas discontinuas en los períodos de no ocupación, así como los que accedan a situación de desempleo cuando se encuentren en período formativo y las personas trabajadoras afectadas por medidas temporales de suspensión de contrato por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, en sus períodos de suspensión de empleo.
  2. b) Las personas trabajadoras de los colectivos cuyo régimen de cotización aún no contemple el pago de la cuota por el concepto de formación profesional
  3. c) Los cuidadores no profesionales que atiendan a las personas en situación de dependencia, de conformidad con lo establecido en el artículo 18.4 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, siempre que las acciones formativas en las que participen estén relacionadas con este ámbito de atención prioritaria para los poderes públicos y se tengan en cuenta las prioridades propuestas por las estructuras paritarias sectoriales correspondientes y los objetivos estratégicos establecidos en el correspondiente Plan Anual de Política de Empleo
  4. La participación de las personas trabajadoras desempleadas no podrá superar el 30 por ciento del total de plazas del plan de formación. Las personas trabajadoras desempleadas deberán estar inscritas como demandantes de empleo o como personas trabajadoras agrarias en las Oficinas de empleo de la Región de Murcia.

NUMERO DE PARTICIPANTES MINIMOS PARA EMPEZAR UN CURSO: 5 MINIMO

contratos-para-la-formacion-2-consureste-consultoria-formacion-murcia
  • 0
Consureste
lunes, 14 octubre 2024 / Published in CURSOS SEF, RONDA SUR

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONÓMICO-FINANCIERA DE PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS

  • EXPEDIENTE:  PL-2023-111/4
  • CALENDARIO:  13/11/2024 AL 29/02/2025
  • DURACION: 120 H
  • OBJETIVO:   Dirigir iniciativas empresariales de pequeños negocios o microempresas, así como la planificación e implementación de estrategias de áreas de negocio programando las actividades, gestionando personas, organizando y controlando recursos materiales, las operaciones económico-financieras y desarrollando la comercialización y venta de los productos y servicios, haciendo uso de medios informáticos y telemáticos, gestionando con criterios de calidad y protección ambiental, todo ello asegurando la prevención de riesgos laborales y utilizando servicios de gestión o asesoría cuando la complejidad de la actividad lo requiera, con fin de garantizar el logro de sus objetivos empresariales y el cumplimiento de la normativa vigente.
  • NIVEL: 3
  • MODALIDAD: PRESENCIAL Y VIRTUAL
  • REQUISITOS ACADEMICOS: Requisitos de acceso al nivel 3 de Certificados de profesionalidad.
  • DIAS DE LA SEMANA: MIERCOLES Y JUEVES
  • HORARIO: 16:30 A 21:30 
  • NUMERO MAXIMO DE ALUMNOS: 12
  • MATERIAL A ENTREGAR AL ALUMNO: Lápiz, bolígrafos, blog, tablet con contenido digital incluido

INCLUIDO EN EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS 

DESTINATARIOS: 

  1.  a) Las personas trabajadoras asalariadas que presten sus servicios en empresas o en entidades públicas no incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación en las Administraciones Públicas y coticen a la Seguridad Social en concepto de formación profesional, incluidas las personas trabajadoras fijas discontinuas en los períodos de no ocupación, así como los que accedan a situación de desempleo cuando se encuentren en período formativo y las personas trabajadoras afectadas por medidas temporales de suspensión de contrato por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, en sus períodos de suspensión de empleo.
  2. b) Las personas trabajadoras de los colectivos cuyo régimen de cotización aún no contemple el pago de la cuota por el concepto de formación profesional
  3. c) Los cuidadores no profesionales que atiendan a las personas en situación de dependencia, de conformidad con lo establecido en el artículo 18.4 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, siempre que las acciones formativas en las que participen estén relacionadas con este ámbito de atención prioritaria para los poderes públicos y se tengan en cuenta las prioridades propuestas por las estructuras paritarias sectoriales correspondientes y los objetivos estratégicos establecidos en el correspondiente Plan Anual de Política de Empleo
  4. La participación de las personas trabajadoras desempleadas no podrá superar el 30 por ciento del total de plazas del plan de formación. Las personas trabajadoras desempleadas deberán estar inscritas como demandantes de empleo o como personas trabajadoras agrarias en las Oficinas de empleo de la Región de Murcia.

NUMERO DE PARTICIPANTES MINIMOS PARA EMPEZAR UN CURSO: 5 MINIMO

cursos-sef
  • 0
Consureste
lunes, 14 octubre 2024 / Published in CURSOS SEF, RONDA SUR

GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN PEQUEÑOS NEGOCIOS

  • EXPEDIENTE:  PL-2023-111/5
  • CALENDARIO:  11/11/2024 AL 17/12/2025
  • DURACION: 60 H
  • OBJETIVO: Dirigir iniciativas empresariales de pequeños negocios o microempresas, así como la planificación e implementación de estrategias de áreas de negocio programando las actividades, gestionando personas, organizando y controlando recursos materiales, las operaciones económico-financieras y desarrollando la comercialización y venta de los productos y servicios, haciendo uso de medios informáticos y telemáticos, gestionando con criterios de calidad y protección ambiental, todo ello asegurando la prevención de riesgos laborales y utilizando servicios de gestión o asesoría cuando la complejidad de la actividad lo requiera, con fin de garantizar el logro de sus objetivos empresariales y el cumplimiento de la normativa vigente
  • NIVEL: 3
  • MODALIDAD: PRESENCIAL Y VIRTUAL
  • REQUISITOS ACADEMICOS: Requisitos de acceso al nivel 3 de Certificados de profesionalidad.
  • DIAS DE LA SEMANA: LUNES MARTES
  • HORARIO: 16:30 A 21:30  
  • NUMERO MAXIMO DE ALUMNOS: 12
  • MATERIAL HA ENTREGAR AL ALUMNO: Lápiz, bolígrafos, blog, tablet con contenido digital incluido

INCLUIDO EN EL CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD

CREACIÓN Y GESTIÓN DE MICROEMPRESAS 

DESTINATARIOS: 

  1.  a) Las personas trabajadoras asalariadas que presten sus servicios en empresas o en entidades públicas no incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación en las Administraciones Públicas y coticen a la Seguridad Social en concepto de formación profesional, incluidas las personas trabajadoras fijas discontinuas en los períodos de no ocupación, así como los que accedan a situación de desempleo cuando se encuentren en período formativo y las personas trabajadoras afectadas por medidas temporales de suspensión de contrato por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, en sus períodos de suspensión de empleo.
  2. b) Las personas trabajadoras de los colectivos cuyo régimen de cotización aún no contemple el pago de la cuota por el concepto de formación profesional
  3. c) Los cuidadores no profesionales que atiendan a las personas en situación de dependencia, de conformidad con lo establecido en el artículo 18.4 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, siempre que las acciones formativas en las que participen estén relacionadas con este ámbito de atención prioritaria para los poderes públicos y se tengan en cuenta las prioridades propuestas por las estructuras paritarias sectoriales correspondientes y los objetivos estratégicos establecidos en el correspondiente Plan Anual de Política de Empleo
  4. La participación de las personas trabajadoras desempleadas no podrá superar el 30 por ciento del total de plazas del plan de formación. Las personas trabajadoras desempleadas deberán estar inscritas como demandantes de empleo o como personas trabajadoras agrarias en las Oficinas de empleo de la Región de Murcia.

NUMERO DE PARTICIPANTES MINIMOS PARA EMPEZAR UN CURSO: 5 MINIMO

  • 0
Consureste
jueves, 10 octubre 2024 / Published in CURSOS SEF, PATIÑO

FACTUSOL, PROGRAMA GESTIÓN DE FACTURACIÓN DE EMPRESAS #3

  • EXPEDIENTE:  PR-2023-489/4
  • CALENDARIO:  01/11/2024 AL 31/12/2024
  • DURACION: 50 H
  • OBJETIVO: Aprende el uso de la aplicación informatica FACTUSOL que garantiza el poder gestionar la facturación de una empresa, además de llevar todo el control de stock, realizar presupuestos.. Emisión de albaranes, recibos, facturas y gestión de pagares..
  • NIVEL: 1
  • MODALIDAD: PRESENCIAL Y VIRTUAL
  • REQUISITOS ACADEMICOS: Conocimientos en Tareas Administrativas y procesos comerciales
  • DIAS DE LA SEMANA: LUNES Y MIERCOLES
  • HORARIO: 16:00 A 21:00  
  • NUMERO MAXIMO DE ALUMNOS: 12
  • MATERIAL A ENTREGAR AL ALUMNO: Lápiz, bolígrafos, blog, tablet con contenido digital incluido

DESTINATARIOS: 

  1.  Las personas trabajadoras inscritas como demandantes de empleo o como personas trabajadoras agrarias en las Oficinas de empleo de la Región de Murcia. HOMBRES Y MUJERES DESEMPLEADOS

NUMERO DE PARTICIPANTES MINIMOS PARA EMPEZAR UN CURSO: NO HAY MINIMO

DESTINATARIOS: 

  1.  Las personas trabajadoras inscritas como demandantes de empleo o como personas trabajadoras agrarias en las Oficinas de empleo de la Región de Murcia. HOMBRES Y MUJERES DESEMPLEADOS

NUMERO DE PARTICIPANTES MINIMOS PARA EMPEZAR UN CURSO: NO HAY MINIMO

  • 0
Consureste
jueves, 10 octubre 2024 / Published in CURSOS SEF, PATIÑO

GESTIÓN DE SERVICIOS PARA EL CONTROL DE ORGANISMOS NOCIVOS

  • EXPEDIENTE:  AC-2023-1680
  • CALENDARIO:  04/11/2024 AL 24/03/2025
  • DURACION: 430 H + 80 H PRACTICAS (510 H)
  • OBJETIVO: Realizar las operaciones necesarias para la gestión de los procesos de control de organismos nocivos, partiendo del diagnóstico de la situación inicial y certificando los procesos y los tratamientos.
  • NIVEL: 3
  • MODALIDAD: PRESENCIAL Y VIRTUAL
  • REQUISITOS ACADEMICOS: Requisitos para un Nivel 3 
  • DIAS DE LA SEMANA: LUNES MARTES, MIERCOLES, JUEVES Y VIERNES
  • HORARIO: 

Lunes: 09:00 – 14:00

Martes: 09:00 – 14:00

Miércoles: 09:00 – 14:00

Jueves: 09:00 – 14:00

Viernes: 09:00 – 14:00 

  • NUMERO MAXIMO DE ALUMNOS: 15
  • MATERIAL A ENTREGAR AL ALUMNO: Lápiz, bolígrafos, blog, tablet con contenido digital incluido

CONTENIDO

  • MF0799_3 LEGISLACIÓN Y DOCUMENTACIÓN EN LOS PROCESOS DE CONTROL DE ORGANISMOS NOCIVOS 50 H
  • MF0800_3 DESARROLLO Y SUPERVISIÓN DE PLANES DE CONTROL DE ORGANISMOS NOCIVOS 160 H
  • MF0801_3 LOGÍSTICA DE PRODUCTOS, MEDIOS Y SISTEMAS UTILIZADOS EN LA EJECUCIÓN DE PLANES DE CONTROL DE ORGANISMOS NOCIVOS 140 H
  • MF0802_3 SEGURIDAD Y MINIMIZACIÓN DE RIESGOS EN LOS PROCESOS DE CONTROL DE ORGANISMOS NOCIVOS 80 H
  • MP0462 MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DE GESTIÓN DE SERVICIOS PARA EL CONTROL DE ORGANISMOS NOCIVOS 80 H

DESTINATARIOS: 

  1.  Podrán participar en las acciones formativas de esta convocatoria las personas trabajadoras inscritas como demandantes de empleo o como personas trabajadoras agrarias en las Oficinas de empleo de la Región de Murcia. A tal efecto, la consideración como personas trabajadoras desempleadas vendrá determinada por la situación laboral en que se hallen al inicio de la acción formativa o en el momento en que se incorporen como alumnado a las acciones formativas.
  2. La participación de las personas trabajadoras desempleadas deberá ser, al menos, del 70 por ciento del total de alumnos que inicien cada acción formativa. Asimismo, podrán participar trabajadores ocupados hasta un máximo del 30% respecto del total de alumnos que inicien cada acción formativa. Estos porcentajes deberán mantenerse durante el desarrollo de toda la actividad subvencionada
  3. . El número de plazas por acción formativa en la modalidad presencial no podrá ser superior a 25 participantes.

NUMERO DE PARTICIPANTES MINIMOS PARA EMPEZAR UN CURSO: NO HAY MINIMO

  • 0
Consureste
jueves, 10 octubre 2024 / Published in CURSOS SEF, PATIÑO

CRM COMO HERRAMIENTA DE TELEMARKETING

  • EXPEDIENTE:  AC-2023-
  • CALENDARIO:  14/10/2024 AL 06/11/2024
  • DURACION: 65 H
  • OBJETIVO: Aproximación al concepto y variables de un CRM (customer relationship management) como medio de desarrollo profesional, así como a las características de su implementación en una empresa..
  • NIVEL: 1
  • MODALIDAD: PRESENCIAL Y VIRTUAL
  • REQUISITOS ACADEMICOS: No hay requisitos
  • DIAS DE LA SEMANA: LUNES MARTES, MIERCOLES Y JUEVES
  • HORARIO: 
  • Lunes: 09:00 – 13:00
  • Martes: 09:00 – 14:00
  • Miércoles: 09:00 – 13:00
  • Jueves: 09:00 – 14:00  
  • NUMERO MAXIMO DE ALUMNOS: 15
  • MATERIAL A ENTREGAR AL ALUMNO: Lápiz, bolígrafos, blog, tablet con contenido digital incluido
  • CONTENIDO
  • MÓDULO DE FORMACIÓN 1: CRM Y LA RELACIÓN CON EL CLIENTE 30 H
  • MÓDULO DE FORMACIÓN 2: ESTRATEGIA CRM 35H

DESTINATARIOS: 

  1.  Podrán participar en las acciones formativas de esta convocatoria las personas trabajadoras inscritas como demandantes de empleo o como personas trabajadoras agrarias en las Oficinas de empleo de la Región de Murcia. A tal efecto, la consideración como personas trabajadoras desempleadas vendrá determinada por la situación laboral en que se hallen al inicio de la acción formativa o en el momento en que se incorporen como alumnado a las acciones formativas.
  2. La participación de las personas trabajadoras desempleadas deberá ser, al menos, del 70 por ciento del total de alumnos que inicien cada acción formativa. Asimismo, podrán participar trabajadores ocupados hasta un máximo del 30% respecto del total de alumnos que inicien cada acción formativa. Estos porcentajes deberán mantenerse durante el desarrollo de toda la actividad subvencionada
  3. . El número de plazas por acción formativa en la modalidad presencial no podrá ser superior a 25 participantes.

NUMERO DE PARTICIPANTES MINIMOS PARA EMPEZAR UN CURSO: NO HAY MINIMO

  • 0
Consureste
jueves, 10 octubre 2024 / Published in CURSOS SEF, MOLINA DE SEGURA

ORGANIZACIÓN DE ALMACENES #2

  • EXPEDIENTE:  PL-2023-114/2
  • CALENDARIO:  01/12/2024 AL 30/06/2025
  • DURACION: 310 H + 80 PRACTICAS (390 H)
  • OBJETIVO:   Organizar y controlar las operaciones y flujos de mercancías del almacén, de acuerdo con los procedimientos establecidos y normativa vigente, y asegurando la calidad y optimización de la red de almacenes y/o cadena logística.
  • NIVEL: 3
  • MODALIDAD: PRESENCIAL Y VIRTUAL
  • REQUISITOS ACADEMICOS: Requisitos de acceso al nivel 3 de Certificados de profesionalidad.
  • DIAS DE LA SEMANA: VIERNES TARDE Y SABADO MAÑANA
  • HORARIO: 16:30 A 21:30 Y 9:30 A 13:30  
  • NUMERO MAXIMO DE ALUMNOS: 12
  • MATERIAL A ENTREGAR AL ALUMNO: Lápiz, bolígrafos, blog, tablet con contenido digital incluido
  • Código Denominación Horas totales Horas prueba presencial final Horas tutoría presencial Horas formación online Máx. horas no presenciales:

CONTENIDO

  • MP0193 MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DE ORGANIZACIÓN Y GESTION DE ALMACENES 80 H
  • MF1014_3 ORGANIZACIÓN DE ALMACENES 140 H

DESTINATARIOS: 

  1.  a) Las personas trabajadoras asalariadas que presten sus servicios en empresas o en entidades públicas no incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación en las Administraciones Públicas y coticen a la Seguridad Social en concepto de formación profesional, incluidas las personas trabajadoras fijas discontinuas en los períodos de no ocupación, así como los que accedan a situación de desempleo cuando se encuentren en período formativo y las personas trabajadoras afectadas por medidas temporales de suspensión de contrato por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, en sus períodos de suspensión de empleo.
  2. b) Las personas trabajadoras de los colectivos cuyo régimen de cotización aún no contemple el pago de la cuota por el concepto de formación profesional
  3. c) Los cuidadores no profesionales que atiendan a las personas en situación de dependencia, de conformidad con lo establecido en el artículo 18.4 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, siempre que las acciones formativas en las que participen estén relacionadas con este ámbito de atención prioritaria para los poderes públicos y se tengan en cuenta las prioridades propuestas por las estructuras paritarias sectoriales correspondientes y los objetivos estratégicos establecidos en el correspondiente Plan Anual de Política de Empleo
  4. La participación de las personas trabajadoras desempleadas no podrá superar el 30 por ciento del total de plazas del plan de formación. Las personas trabajadoras desempleadas deberán estar inscritas como demandantes de empleo o como personas trabajadoras agrarias en las Oficinas de empleo de la Región de Murcia.

NUMERO DE PARTICIPANTES MINIMOS PARA EMPEZAR UN CURSO: 5 MINIMO

  • 0
Consureste
jueves, 10 octubre 2024 / Published in CURSOS SEF, MOLINA DE SEGURA

GESTIÓN AMBIENTAL #2

  • EXPEDIENTE:  PL-2023-114/5
  • CALENDARIO:  01/11/2024 AL 30/06/2025
  • DURACION: 420 H + 80 PRACTICAS (500 H)
  • OBJETIVO: Elaborar la documentación, ejecutar la puesta en marcha, mantenimiento y proponer acciones para la mejora del sistema de gestión ambiental (SGA) aprobado por la organización.
  • NIVEL: 3
  • MODALIDAD: PRESENCIAL Y VIRTUAL
  • REQUISITOS ACADEMICOS: Requisitos de acceso al nivel 3 de Certificados de profesionalidad.
  • DIAS DE LA SEMANA: LUNES MARTES, MIERCOLES Y JUEVES
  • HORARIO: 16:30 A 21:30  
  • NUMERO MAXIMO DE ALUMNOS: 15
  • MATERIAL A ENTREGAR AL ALUMNO: Lápiz, bolígrafos, blog, tablet con contenido digital incluido.

CONTENIDO DEL CURSO

  • MP0409 MÓDULO DE PRÁCTICAS PROFESIONALES NO LABORALES DE GESTIÓN AMBIENTAL 80 H
  • MF1971_3 NORMATIVA Y POLÍTICA INTERNA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE LA ORGANIZACIÓN. 50 H
  • MF1972_3 ASPECTOS AMBIENTALES DE LA ORGANIZACIÓN. 180 H
  • MF1973_3 SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL 150 H
  • MF1974_3 PREVENCIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES. 40 H

DESTINATARIOS: 

  1.  a) Las personas trabajadoras asalariadas que presten sus servicios en empresas o en entidades públicas no incluidas en el ámbito de aplicación de los acuerdos de formación en las Administraciones Públicas y coticen a la Seguridad Social en concepto de formación profesional, incluidas las personas trabajadoras fijas discontinuas en los períodos de no ocupación, así como los que accedan a situación de desempleo cuando se encuentren en período formativo y las personas trabajadoras afectadas por medidas temporales de suspensión de contrato por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, en sus períodos de suspensión de empleo.
  2. b) Las personas trabajadoras de los colectivos cuyo régimen de cotización aún no contemple el pago de la cuota por el concepto de formación profesional
  3. c) Los cuidadores no profesionales que atiendan a las personas en situación de dependencia, de conformidad con lo establecido en el artículo 18.4 de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia, siempre que las acciones formativas en las que participen estén relacionadas con este ámbito de atención prioritaria para los poderes públicos y se tengan en cuenta las prioridades propuestas por las estructuras paritarias sectoriales correspondientes y los objetivos estratégicos establecidos en el correspondiente Plan Anual de Política de Empleo
  4. La participación de las personas trabajadoras desempleadas no podrá superar el 30 por ciento del total de plazas del plan de formación. Las personas trabajadoras desempleadas deberán estar inscritas como demandantes de empleo o como personas trabajadoras agrarias en las Oficinas de empleo de la Región de Murcia.

NUMERO DE PARTICIPANTES MINIMOS PARA EMPEZAR UN CURSO: 5 MINIMO

  • 0
Consureste
jueves, 10 octubre 2024 / Published in CURSOS SEF, MOLINA DE SEGURA

USO DE OFFICE 365 EN LA GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN #2

  • EXPEDIENTE:  PR-2023-534/2
  • CALENDARIO:  15/10/2024 AL 31/12/2024
  • DURACION: 60 H
  • OBJETIVO: Conocer el uso de las aplicaciones en la nuevo más importantes utilizadas por microsolft, siendo los objetivos por aplicación:

1. Uso de la herramienta procesador de texto Word desde un enfoque multinivel. Aprende todo sobre el editor de textos más famoso y utilizado.

2. Uso de la herramienta de hoja de calculo Excel 365 desde un enfoque multinivel. Aprende todo sobre las hojas de cálculo de la mano del software más productivo.

3. Uso de la herramienta de presentaciones PowerPoint desde un enfoque multinivel. Aprende todo sobre las presentaciones y cómo trabajar con éste software

4. Uso de el almacenamiento en la nube OneDrive desde un enfoque multinivel. Aprende todo sobre el almacenamiento de ficheros y su gestión en la nube.

  • NIVEL: 2
  • MODALIDAD: PRESENCIAL Y VIRTUAL
  • REQUISITOS ACADEMICOS: 

Conocimientos en grabación de datos en soportes informaticos

  • DIAS DE LA SEMANA: SABADOS
  • HORARIO: 8:30 A 14:30 
  • NUMERO MAXIMO DE ALUMNOS: 12
  • MATERIAL A ENTREGAR AL ALUMNO: Lápiz, bolígrafos, blog, tablet con contenido digital incluido

DESTINATARIOS: 

  1.  Las personas trabajadoras inscritas como demandantes de empleo o como personas trabajadoras agrarias en las Oficinas de empleo de la Región de Murcia. HOMBRES Y MUJERES DESEMPLEADOS

NUMERO DE PARTICIPANTES MINIMOS PARA EMPEZAR UN CURSO: NO HAY MINIMO

  • 1
  • 2
  • 3

Search for posts

Recent Posts

  • CURSOS-SEF-PARA-EMPLEADOS

    PLANIFICACIÓN E INICIATIVA EMPRENDEDORA EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS

    0 comments
  • formacion-imagen-consureste-consultoria-formacion-murcia

    COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS EN PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS

    0 comments
  • contratos-para-la-formacion-2-consureste-consultoria-formacion-murcia

    GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONÓMICO-FINANCIERA DE PEQUEÑOS NEGOCIOS O MICROEMPRESAS

    0 comments

Recent Comments

    ¿QUÉ MÁS PODEMOS HACER POR TI?

    En Consureste damos servicios integrales de consultoría, asesoría, contable y fiscal.
    Cursos de formación, carretillas elevadoras, manipulación de productos fitosanitarios, etc.

    CONTÁCTANOS
    footer-logo-consureste-consultoria-formacion-murcia

    © 2019. Todos los derechos reservados.

    CONTACTO

    Tel: 968 966 566
    Fax: 968 969 334

    OFICINAS

    Pza. de la Parada, 7, Bajo 11
    30010 (Ronda Sur) Murcia

    AULAS

    C/ de la Iglesia, 15 E
    30012 Patiño. Murcia

    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de cookies
    • Politica de Calidad

    «FINANCIADO POR LA UNIÓN EUROPEA NEXT GENERATION EU.

    Logo-kit-digital
    TOP

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

    Consureste
    Powered by  GDPR Cookie Compliance
    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver política de privacidad

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

    Política de cookies

    Más información sobre nuestra política de cookies